En Alcorisa podemos decir con orgullo que pertenecemos a un selecto grupo de localidades que cuenta en su haber con 2 declaraciones de la UNESCO:
– Nuestra Rompida de la Hora, que junto con el resto de tamboradas nacionales, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
– Somos una de las 43 localidades del Geoparque Mundial UNESCO del Maestrazgo.
Suponemos que sabes qué es una Rompida de la Hora, por si acaso, lo explicamos (aunque, como nos gusta decir, ¡hay que vivirlo!): cada Jueves Santo, a las 24h, nos reuniones en la Plaza de Los Arcos unos 800-900 tambores y bombos y, a la señal del alcalde/sa, comenzamos al unísono a tocar la palillera. La tensión, emoción, silencio y estruendo de ese momento, son difícilmente descriptibles. Si no quieres esperar al Jueves Santo, siempre puedes venir al Espacio Museos Alcorisa, y disfrutar de la “Experiencia Rompida” en el Centro de Interpretación de la Semana Santa de Alcorisa, entre otras cosas.
El Espacio Museos Alcorisa pertenece a la Red de Centros del Geoparque Mundial UNESCO del Maestrazgo.
¿Sabés qué es un Geoparque?. Un geoparque es un territorio que cuenta con una red de lugares de importancia geológica así como con sitios de importancia etnográfica, ecológica, cultural o especial. Es decir, hablar de Geoparques es hablar de Geología, de paisajes espectaculares, pero también de tradiciones, de monumentos, de rincones y pueblos que destacan por su historia, belleza e importancia.
El Geoparque Mundial UNESCO del Maestrazgo, es uno de los 4 precursores de la Geopark Global Network, y Alcorisa uno de los 43 municipios que lo componen (el de mayor población, concretamente). Hablamos pues de un destino turístico de relevancia internacional, que no puedes dejar de visitar.
Ven a descubrir tú mismo la relación de Alcorisa y la UNESCO, en Semana Santa, y en cualquier época del año. Si quieres que te ayudemos a diseñar tu plan de viaje, ¡ponte en contacto con Alcorisa Turismo en facebook y/o instagram!.